
El jugo de la fruta inmadura es claro, e induce una reacción química en la piel humana cambiando su color a un azul oscuro, por lo que es usado como pintura corporal. La fruta madura del huito se toma cruda o en mermelada. La fruta es elaborada en infusión y bebida como remedio para la bronquitis. El huito prefiere suelo aluvial, crece muy rápidamente (produce en 3 años), aún en campos inundados. Aunque puede ser plantado, es más frecuente su dispersión por animales y agua. Es un muy buen árbol escalera, para alcanzar a otros árboles.
Con los frutos maduros y fermentados con aguardiente se hace una bebida alcohólica.
El fruto es insecticida, la pulpa se la untaban los indígenas como repelente. Y también bactericida y germicida (probablemente debido al fenol).
La madera es de buena calidad, dura, flexible, fácil de trabajar. Se hacen embarcaciones pequeñas, ebanistería, carpintería.
Medicinal: fruto, exudado, flor, corteza. Corteza (infusión): se emplea como remedio para la gonorrea. Fruto (verde): astringente, antiinflamatorio, antianémico. Es fuente natural de hierro, rivoflavina y sustancias antibacterianas. Flores tónicas y febrífugas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario